Programa científico
En este VII Congreso se plantea como tema de actualidad e interés relacionado con la mejora genética vegetal: ‘La obtención de variedades: de la mejora clásica a la aplicación de nuevas herramientas tecnológicas’. Este objetivo se basa en la razón primera de todo programa de mejora genética: la obtención de nuevas variedades que resuelvan los problemas que puedan presentar las actuales en su cultivo, comercialización, transformación, etc. y la actual importancia que tienen en los mismos la aplicación de nuevas técnicas moleculares.
El programa científico abarcará las novedades, innovaciones e información en relación con las tendencias actuales en mejora genética vegetal y se organizará en base a sesiones temáticas.
La Comisión Científica decidirá la distribución de las comunicaciones en las distintas sesiones temáticas. En las sesiones temáticas se favorecerá la discusión y puesta en común de los últimos avances en cada área, de tal forma que un moderador presentará las aportaciones de los participantes junto al estado de la cuestión del respectivo tema y solicitará a éstos los comentarios y ampliaciones que estime necesarios.
PROGRAMA
MARTES, 16 DE SEPTIEMBRE DE 2014
20.00 Acto de Bienvenida. En el Ayuntamiento de Zaragoza. Plaza del Pilar nº 18.
MIÉRCOLES, 17 DE SEPTIEMBRE DE 2014
8.15 Salida única de los autobuses en Hotel Silken Reino de Aragón (C/ Coso 80).Se ruega puntualidad
8.45-10.00 Entrega de documentación y colocación de pósters.
La entrega de documentación se realizará en el hall de entrada al Salón de Actos del IAMZ
10.00-10.30 Acto de Inauguración en el Salón de Actos del IAMZ, a cargo de:
D. Ignacio Romagosa i Clariana. Director del Instituto Agronómico Mediterráneo de Zaragoza
D. José Vicente Lacasa Azlor. Director Gerente del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón
D. Amando Ordás Pérez. Presindente de la Sociedad de Ciencias Hortícolas
D. Rafael Socias i Company. Comité Organizador
D. Miguel Ángel García Muro. Director General de Investigación e Innovación del Gobierno de Aragón
10.30-11.15 Conferencia invitada:
“Oportunidades de colaboración Ciencia-Empresa en Biología Vegetal Aplicada: el papel de BIOVEGEN”
Gonzaga Ruiz de Gauna. INVEGEN. Asociación para el Fomento de la I+D Tecnológica en Genómica Vegetal.
11.15-11.45 Pausa-café, patrocinado por CULTEK S.L.U.
11.45-12.45 Sesión temática:
Recursos Fitogenéticos. Moderadora: Lucia de la Rosa Fernández
12.45-13.45 Sesión temática:
Biotecnología. Moderador: Jordi García Mas
14.00-15.30 Comida en el comedor de la Residencia
15.30-16.30 Visita a pósters y café (WI-FI abierta CONGRESO-MGV)
16.30-18.30 Mesa redonda:
“Utilización de germoplasma de especies cultivadas y relacionadas en programas de pre-mejora“
Moderador: Rafael Socias i Company
Intervendrán: Maria Jose Díez (COMAV), José María Carrillo (UPM) y Mercè Rovira (IRTA).
18.30 Salida única de los autobuses hacia el Hotel Silken Reino de Aragón (C/Coso 80)
20.00 Visita guiada a Zaragoza. El punto de encuentro será la Oficina de Turismo de la Plaza del Pilar
JUEVES, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2014
8.15 Salida única de los autobuses en Hotel Silken Reino de Aragón (C/Coso 80). Se ruega puntualidad
9.00-9.45 Conferencia invitada:
‘Utilización de marcadores moleculares en la selección y obtención de variedades en un programa de mejora’
Javier Betrán/Mónica Menz. Syngenta
9.45-10.45 Sesiones temáticas paralelas:
Maíz y Brásicas | Otros cultivos |
Moderadora: Rosa Ana Malvar Pintos | Moderador: Pedro Antonio Casquero Luelmo |
10.45-11.15 Pausa-café y visita a pósters
11.15-12.00 Sesión de trabajo de las sociedades SECH y SEG. Las reuniones se realizarán una después de la otra, en el Salón de Actos del IAMZ.
12.00-13.00 Sesiones temáticas paralelas:
Frutales de hueso y pepita | Hortícolas I |
Moderadora: Ma Luisa Badenes Catala | Moderadora: Ana Isabel López-Sesé |
13.00-14.00 Sesiones temáticas paralelas:
Otros leñosos | Hortícolas II |
Moderadora: Ma José Rubio Cabetas | Moderador: Juan Gil Ligero |
14.00-15.30 Comida en el comedor de la Residencia y café en la zona de póster
15.30-16.30 Sesión temática:
Evaluación de la variabilidad. Moderador: Jaime Prohens Tomás
16.30-17.30 Sesión temática:
Cultivos extensivos. Moderadora: Conxita Royo Calpe
17.30 Salida única de los autobuses a Cartuja Aula Dei
17.30-19.00 Visita Cartuja Aula Dei
19.00 Salida única de los autobuses hacia el Hotel Silken Reino de Aragón (C/Coso 80)
21.30 Cena del Congreso Club Naútico (Paseo Echegaray y Caballero) (http://www.clubnauticozgz.com/)